miércoles, 20 de mayo de 2015

LA 5 ESCAVADORAS MAS GRANDES DEL MUNO

Las excavadoras más grandes del mundo


Las excavadoras son máquinas autopropulsadas sobre orugas o neumáticos cuya estructura principal es capaz de girar a 360 grados en ambos sentidos, permitiendo llevar a cabo operaciones de excavación sobre terrenos, extracción, descarga de materiales, etcétera. Con el paso del tiempo y, especialmente en el sector minero, las excavadoras han ido evolucionando en tamaño, prestaciones y capacidades, pudiendo llegar a pesar más de 800 toneladas los modelos de mayor tamaño. En Fieras de la Ingeniería, analizaremos las 10 excavadoras hidráulicas más grandes del mundo actualmente en servicio (quedando excluidas las de tipo cables y de rueda de cangilones), clasificadas según su peso operativo.


1. Bucyrus RH400:

Bucyrus RH400
El Bucyrus RH400, propiedad de Caterpillar, es la mayor excavadora hidráulica del mundo. Aunque originalmente fue lanzada al mercado por Terex en Alemania en el año 1997, la compañía Bucyrus compró la división de equipos de minería de Terex en 2010, que a su vez pasó a manos de Caterpillar en 2011 tras la adquisición total de Bucyrus.
El modelo RH400 es una excavadora de pala frontal con un peso aproximado de889 toneladas. Su chasis dispone de una anchura de 8,6 m, una longitud de orugas de 10,98 m y un volumen de la cuchara de 45 m³. Concretamente, la fuerza de avance del brazo y la fuerza de arranque de la cuchara son de 3.300 kN y 2.400 kN respectivamente. Su última versión está propulsada por dos motores diésel Cummins QSK60 o Cat 3516B de 16 cilindros, con una potencia máxima de 4.400 CV a 1.800 rpm.
2. Hitachi EX8000-6:
Hitachi EX8000-6
La Hitachi EX8000-6, lanzada al mercado por Hitachi Construction Machinery en 2012, es actualmente la segunda mayor excavadora hidráulica del mundo. Su peso es de 811 toneladas y está disponible con accesorios tanto de retroexcavadora como de pala de empuje. La primera Hitachi EX8000-6, fue entregada en septiembre de 2013 para operar en la mina de carbón Meandu de Stanwell en Australia.
La excavadora hidráulica tiene una altura de cabina de 9,9 m, una longitud de 10,5 m, un ancho de chasis de 8,65 m y un alcance máximo de excavación de 20,5 m. Asimismo, cuenta con una capacidad de cuchara de 45 m³ y una capacidad de pala de 40 m³, que pueden eliminar hasta 75 t en una sola carga. La Hitachi EX8000-6 dispone de una fuerza de avance del brazo y una fuerza de arranque de la cuchara de 2.870 kN y 2.230 kN respectivamente, incorporando dos motores diésel Cummins QSKTA60-CE de 16 cilindros que producen 3.880 caballos de fuerza a 1.800 rpm. La versión eléctrica de la excavadora, conocida como Hitachi EX8000E-6, incorpora dos motores eléctricos Hitachi TFOA-KK con una potencia total de 2.400 kW.
3. Liebherr R9800:
Liebherr R9800
La Liebherr R9800 se posiciona en el tercer puesto de nuestra clasificación. En producción por la compañía Liebherr desde 2008 en su fábrica de Colmar en Francia, la excavadora está disponible con equipo de pala (alcanzando un peso total de 810 toneladas) o con un equipo de retroexcavadora (con un peso de 800 toneladas).
La excavadora posee una altura de cabina de 9,91 m, una longitud del chasis de 10,84 m y una capacidad tanto de la cuchara retro como de la pala de 42 m³. Dispone de una fuerza de avance del brazo y una fuerza de arranque máxima de la cuchara de 3.090 kN y 2.395 kN respectivamente, mientras que las fuerzas de arranque y excavación en operatividad de retroexcavadora alcanzan los 1.760 kN y 1.980 kN respectivamente. Asimismo, la Liebherr R9800 puede ser equipada con dos motores diésel Cummins QSK60 de 16 cilindros que producen 4.000 CV de potencia a 1.800 rpm, o dos motores diésel MTU de 12 cilindros que generan 3.820 CV a 1.800 rpm.
4. Demag H740 OS:
Demag H740 OS
Con un peso operativo de 744 toneladas, la Demag H740 OS es la cuarta mayor excavadora del mundo en servicio desde 1999, la cual fue especialmente diseñada para operar con arenas bituminosas abrasivas en las explotaciones de KMC Mining en Canadá. Concretamente se trata de una excavadora de pala frontal con una carrocería y unas orugas más anchas que sus predecesores, disponiendo de una capacidad de carga de pala de 40 m³ y una fuerza de arranque de 2.320 kN. Su última versión incorpora dos motores diésel Cat 3516B de 16 cilindros, que producen hasta 4.000 CV a 1.800 rpm.

5. Komatsu PC8000-6:

Komatsu PC8000-6
El Komatsu PC8000-6 tiene un peso operativo de hasta 710 toneladas, por lo que se posiciona como la quinta excavadora más grande del mundo. Disponible con accesorios de retroexcavadora y pala, posee una longitud y ancho de oruga de 10,51 m y 8,15 m respectivamente, con un volumen de cuchara de 42 m³. La fuerza de avance del brazo y la fuerza de excavación del cazo son de 1.765 kN y 1.961 kN respectivamente, disponiendo de un alcance máximo de cuchara a nivel del suelo de 19,37m y una profundidad máxima de excavación de 8,4 m.
Los modelos de la serie Komatsu PC8000-6, incorporan dos motores diésel Komatsu SDA16V160 de 16 cilindros, con una potencia de 4.020 CV a 1.800 rpm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario